En Puerto Rico hay preocupación por cierre definitivo de Planta de Sacrificio Bovino.

Los habitantes de Puerto Rico no cuentan con el expendio de carne con todas las garantías sanitarias desde el pasado martes, esto debido a que la Planta de Sacrificio Bovino fue cerrada por orden del Invima, ratificando una orden vigente desde agosto del 2016.
Según voceros de Asocarpu, encargados de la administración y funcionamiento de la planta, no ha sido posible que el cumplimento total de los requisitos, todo a pesar que la asociación ha logrado garantizar las condiciones sanitarias y de manejo.
Desde el pasado martes que fue ordenado el cierre luego de una visita del Invima, en Puerto Rico los habitantes están consumiendo carne de dudosa procedencia, así lo aseguran los encargados de la Planta de Sacrificio Bovino, además manifiestan qué hay pérdidas por más de 15 millones de pesos y están afectados 22 trabajadores que laboraban en el sacrificio de 60 reses por semana.
Razones del cierre.
Fuentes de la actual Administración Municipal consultadas por Lente Regional, aseguraron que las dificultades para el funcionamiento de la planta de sacrificio viene del Gobierno anterior, además señalaron que hace dos años se ordenó el cierre, y no se ha logrado avanzar en el cumplimento de los requisitos.
Por su parte Lisney cabrera , vicepresidenta de Asocarpu, el cierre se dio porque la planta no pasó a manos de un privado o en este caso la Asociación, ante la dificultad que la Administración cumpliera con los requisitos, según sus declaraciones la ley 1500 permite que un privado cumpla con este proceso, para ello se requiere la aprobación para la venta de los terrenos donde está la planta, el anterior mandatario entregó en comodato el terreno y a pesar que han pasado varios años, no se ha logrado consolidar el proceso y por esa razón de presentó el cierre definitivo.
Según la vocera de la Asociación que administra la planta hace varios años, dos de ellos a pesar del cierre ordenado por el Invima, tienen muy buenas instalaciones y cumplen con la parte sanitaria, sin embargo eso no ha sido suficiente para avanzar de la mano con el Gobierno Municipal.
Convocan a marcha.
Los integrantes de Asocarpu convocaron a una manifestación para el martes 14 de mayo a las 8:00 de la mañana, el objetivo es exigir soluciones y garantizar que el consumo de carne con las condiciones sanitarias de los habitantes, sea una realidad.